AD MAIORA complementa el curriculum establecido por el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) de acuerdo a nuestra visión educativa y ofrece una amplia selección de asignaturas cocurriculares, con el fin de garantizar una educación integral de calidad para los niveles de Primaria y Bachillerato.
La docencia se imparte en español, y a la vez ofrecemos un excelente programa de inglés nativo para satisfacer las demandas del Siglo XXI y futuros estudios superiores.
Programa de Inglés
“Let’s Play”
Let’s Play, our first to fifth grade Elementary English program, is focused on the acquisition of listening, speaking, reading, pronunciation, and writing to provide younger language learners with the skills needed to live in an ever- changing globalized world.
ELA (English Language Arts)
ELA, our middle and high school native English program, engages learners by focusing on compelling literature selected to motivate collective interaction through technology-generated speaking and writing activities, goal setting, decisión-making, and reflection.
ELAD (English Language Arts Development)
ELAD, our high school competency-based-second-language English program provides an interactive approach, encouraging a communicative-building experience to enable our students to build fluency through group and personalized learning organized around thematic units.
Ad Maiora’s English curricula is meant to meet 21st Century demands. It prepares our students for future college and career through the implementations of meaningful learning.
Integración De La Tecnología
Integramos los recursos de la tecnología en respuesta a las generaciones de hoy, guardando el balance y el uso adecuado de los mismos para ponerlos en función del desarrollo humano.
Servicios Complementarios
Unidad de Apoyo al Aprendizaje
El departamento tiene como propósito estimular aprendizajes constructivos mediante intervenciones terapéuticas individuales, buscando mejorar las áreas del funcionamiento perceptual y cognitivo.
Programas de Intervenciones Psico-educativas
- NILD
La terapia educativa NILD trabaja puntualmente las dificultades de aprendizaje y proporciona a los estudiantes las herramientas que les ayudarán a descubrir y desarrollar su potencial. La terapia NILD es además una estrategia para afianzar el autoestima, a sobrepasar las vulnerabilidades cognitivas y a enriquecer las fortalezas. - Programa de Enriquecimiento Instrumental (PEI)
Este programa tiene como objetivo incrementar la modificabilidad cognitiva estructural de los estudiantes, con el fin de mejorar su potencial de aprendizaje a través de un proceso de enseñanza mediado. Algunas de las habilidades del programa: Orientación espacial, razonamiento lógico, pensamiento hipotético y habilidades perceptuales. - Programa Busca y Ensena
Es un programa de intervención temprana que estimula las áreas perceptuales, congnitivas y motrices previas al proceso de lectoescritura. Consta de dos partes: la herramienta diagnóstica (Busca) y la de intervención (Ensena). - Handwriting Without Tears
Este programa facilita el proceso de escritura y está diseñado para trabajar con los diferentes estilos de aprendizaje. Provee también herramientas multisensoriales fácil de adaptar en el salón de clases. - Orton-Gillingham
Este programa está diseñado para trabajar las habilidades de lecto-escritura, haciendo las conexiones entre las letras y los sonidos. Es un enfoque multisensorial que aborda la visión, la audición, el tacto y el movimiento.
Bienestar y Orientación Estudiantil
Los programas desarrollados están basados en la filosofía institucional definida en nuestros pilares, con el fin de favorecer el abordaje de nuestros estudiantes en las diferentes etapas de desarrollo emocional, social y conductual.
- Programa “Fortalezas de Carácter”
Estas vienen definidas por el enfoque de la psicología positiva y una categorización realizada por el Dr. Martin Seligman y Christopher Peterson. Luego de un arduo trabajo, tomaron aportes de la filosofía y las religiones mundiales para concluir con aquellas que son universales a todos los tiempos y culturas.
Las fortalezas del carácter son rasgos morales y representan lo mejor del legado de la humanidad; una base idónea que favorecen a nuestros estudiantes en las diferentes etapas de desarrollo emocional, social y conductual.< - Amor y Lógica: Modelo internacional para el manejo efectivo en el aula.
- Cuatro principios fundamentales del programa
- El respeto, la valoración y el amor previenen conflictos.
Cuando los estudiantes se sienten respetados, valorados y amados por sus maestros, se sienten más motivados a colaborar el bienestar del grupo. - La libertad de participar en la resolución de conflictos y toma de decisiones crea conciencia y autoregulación.
Los estudiantes suelen ser proactivos cuando los maestros permiten la participación y dan el espacio para elegir decisiones en la solución de conflictos. - Enfocarse en la prevención de conflictos es gratificante.
Utilizar estrategias sencillas para la prevención de conflictos involucra al estudiante en el desarrollo de sus habilidades sociales. - La empatía y la compasión son virtudes efectivas cuando se presenta la necesidad de poner consecuencias.
- Consejo Estudiantil.
- Orientación Vocacional.
- Asociación de Padres Líderes.
- Charlas / talleres para padres.
- Convivencias.
- El respeto, la valoración y el amor previenen conflictos.